El café por razones históricas se consume de forma distinta en los países Europeos y también en parte dentro de los consumidores españoles. En España se consume aproximadamente 3,7 Kg por habitante y año, esto es aprox. la mitad del consumo de algunos

Preferencia países europeos. De este consumo un 60% es del tipo natural y un 40% torrefacto. El café soluble está alrededor del 20% del total, y de este a su vez casi la mitad es descafeinado. De todas formas la idea de un buen café creemos que está generalizada y que este debe ser muy aromático, con cuerpo, oscuro en la taza y con sabor a buen café. La forma de conseguir esto no puede ser otra que partir de cafés verdes de buena calidad, procesarlos adecuadamente y hacer una buena preparación en el hogar o en el establecimiento hostelero.

 

La forma de tomar café en España es muy particular ya que cerca del 50% se consume fuera de los hogares, es decir en BARES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES, etc... En cuanto a las preferencias del consumidor español, estas se han ido unificando a partir del lanzamiento de marcas a nivel nacional, no obstante encontramos diferencias muy significativas de una zona a otra. En cuanto al grado de tueste, mezclas de café, porcentaje de natural y torrefacto e incluso en la forma de prepararlo.